INE enfocado en fortalecer y consolidar Sistema Nacional de Elecciones: Guadalupe Taddei Zavala
- Editor
- 1 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El Instituto Nacional Electoral (INE) siempre tiene que abocarse a lo que le toca: la organización de las elecciones, el procedimiento y la técnica electoral, como el órgano del Estado mexicano encargado de celebrar procesos electorales en el marco del Sistema Nacional de Elecciones, aseguró la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala.

Al participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales 2023, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que en el INE “sujetamos nuestro actuar a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad caminando por un sendero ético para fortalecer y consolidar el Sistema Nacional de Elecciones”.
Ante el Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón y la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, Taddei Zavala reiteró que el compromiso de la autoridad electoral es garantizarle a la ciudadanía el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales “y darle cumplimiento a las obligaciones y las funciones que nos han encomendado”.
En este sistema, del que forman parte los tribunales electorales, la Consejera Presidenta recalcó que la comunicación y la coordinación con el INE deben ser permanentes. “Como autoridad administrativa, acataremos por supuesto las resoluciones que emitan”, garantizó.
En medio de esta dinámica de trabajo y de la organización del proceso electoral 2023-2024, agregó, “no podemos sustraernos del entorno en el que nos encontramos, con una sociedad cada vez más inmersa y participativa a través de los distintos canales de comunicación en los temas relacionados con el INE y también con las autoridades jurisdiccionales”.
Guadalupe Taddei Zavala mencionó que en 2024 se cumplirán los primeros 10 años del nacimiento del Sistema Nacional de Elecciones, producto de la reforma constitucional del 10 de febrero del 2014.
“Como todos sabemos, al proceso electoral concurrente 2023-2024 lo distinguirá la particularidad de que por primera vez tendremos elecciones para cargos federales y locales en las 32 entidades de nuestra República Mexicana”, recordó.
Comentários